jueves, 5 de febrero de 2009

LA SIESTITA


La siesta es una costumbre consistente en descansar algunos minutos (entre veinte y treinta, por lo general, aunque puede durar un par de horas) después de haber tomado el almuerzo. Está presente en algunas partes de España y Latinoamérica, pero también en China, Taiwán, Filipinas, India, Grecia, Oriente Medio y África del Norte. Entablando un corto sueño con el propósito de reunir energías para el resto de la jornada. Esta palabra viene de la expresión latina hora sexta, que designa al lapso del día comprendido entre las 12 y las 15 horas, momento en el cual se hacía una pausa de las labores cotidianas para descansar y reponer fuerzas. La lengua española fue la que creó el término.

No se trata solamente de una costumbre española, sino que también tiene una explicación biológica.Es una consecuencia natural del descenso de la sangre después de la comida desde el sistema nervioso al sistema digestivo, lo que provocaba una consiguiente somnolencia. Teniendo en cuenta lo copiosas que suelen ser las comidas españolas frente a otras rutinas y regímenes alimenticios europeos que distribuyen las comidas abundantes más hacia el principio de la jornada, y a la propia cronobiología: independientemente de haber comido o no, la depresión postprandial es un elemento que surge tras aproximadamente ocho horas tras el despertar.[1] Por otra parte, en los trópicos, lugares colonizados por España, y en la misma España, situada al sur de Europa, en ese lapso es cuando hace más calor, e incluso los animales retornan a sus guaridas para descansar. El doctor Eduardo Estivill afirma tajante: “ Para los niños hasta los cinco años es imprescindible, para los adultos recomendables, pero siempre corta. No más de 30 ó 20 minutos”.

Está demostrado científicamente que una siesta de no más de 30 minutos (más tiempo puede trastocar el reloj biológico natural y causar insomnio por la noche) mejora la salud en general y la circulación sanguínea y previene el agobio, la presión o el estrés. Además, favorece la memoria y los mecanismos de aprendizaje y proporciona la facultad de prolongar la jornada de trabajo al poderse resistir sin sueño hasta altas horas de la noche con poca fatiga acumulada.

Personajes como Albert Einstein cantaron sus alabanzas y Winston Churchill, que aprendió la costumbre en Cuba, fue un entusiasta cultivador de la misma, con la consecuencia inesperada de que sus colaboradores quedaban rendidos cuando le veían a él tan fresco a las dos de la madrugada y con ganas de trabajar más, durante los días de la Segunda Guerra Mundial. Uno de los escritores más importantes de la literatura española del siglo XX, premio Nobel, Camilo José Cela, con su sarcasmo habitual, ensalzó la práctica y disfrute de esta costumbre tan española. El novelista decía de la siesta que había que hacerla "con pijama, Padrenuestro y orinal".
*********************

La tomaré cada vez que pueda... seguiré buscando el método ideal para mi...

9 comentarios:

Liliana Celeste Flores Vega dijo...

hum pues a mi me han dicho muchos doctores que dormir despues de comer es malisimo porque entorpece la digestion (comes y te acuestas, los alimentos se estancan a mitad de tripa XD)y engorda... lo que es bueno es caminar un poco despues de comer... pero en fin, yo hago siesta cuando estoy enferma y ahora que estoy embarazada juas juas, aunque lo unico que almuerzo es un plato de ensalada y nanai mas

Anónimo dijo...

Lili, tienes q comer, no sé como, pero por tu bebé! cómo lo vas a tener a pura ensalada al pobre?

en cuanto a mí, me FASCINA dormir pero sólo lo hago de noche y un toque los domingos luego de comer porq otros días no tengo tiempo... aunq por la época de Navidad, en mi oficina, todos estábamos tan hueving q por ahí me daba mis escapadas a la salita desocupada de arriba luego de comer y aaaah, 30 minutos de maravilloso sueño!

Liliana Celeste Flores Vega dijo...

Pero como bastante ensalada!!! XD... creo que mi larvita es vegetariana, le gustan las frutas y ensaladas... cuando como carne (sea res, pollo, pescado) vomito... igual si tomo leche o derivados (a excepción del queso fresco9 ^^'

Mary dijo...

Bueno, sestear no es dormir - dormir, con 20 minutos no llegas a tener un sueño profundo, yo sesteo sentada sobre mi escritorio, con una almohadita bajo la cabeza, asi que la comida sigue la ley de la gravedad, nomás... hasta ahora sólo he leído buenos comentarios sobre este hábito, pero voy a revisar un poco más...

Mary dijo...

nonono, un bebe saludable debe probar de todo... ya cuando pase la edad de crecimiento (18 años) puede ser vegetariano si se le antoja... antes no, es muy dificil compensar las proteínas y otras bondades que ofrecen los alimentos de origen animal...

Alisa dijo...

Hola chicas!, Mary Elena me dio el link, xD.
¿20 minutos?, si ma paso de 5 minutos ya no quiero levantarme, con decirles que prefiero unos 5 minutitos bien contaditos, me despierto fresca y renovada para volver al trabajo en la tarde. O.O sólo tenemos una horita para almorzar: de 1 a 2 O.O, malditos explotadores! sniff, de ahí con las mismas a regresar al trabajo en moto, xDDD.

Mary dijo...

Uy, bueno, depende de cada uno... a mi con diez minutos me basta, como rápido, veo internerd y sesteo, pero es tb porque puedo hacerlo todo en la chamba, no tengo que movilizarme...
Tb en el micro de vuelta a cas me relajo... no mucho, por que me podrían bolsiquear
Que lindo que me comentes =D actualiza tu bloog =D

Amaltea Olenska dijo...

A mi 20 minutos es lo que me toma quedarme dormida XD No puedo dormir menos de 1hora, puedo estar conciente sin moverme y con los ojos cerrados, pero no dormida.

Lili recien está en los primeros meses y su cuerpo se está adaptando a otra forma de vida que no puede rechazar, es normal que no acepte ciertos alimentos, que vomite todo y que a las finales no absorba muchas proteínas. No se le puede obligar a comer y no es cierto que come por 2, no debe subir más de 1kilo por mes.

Liliana Celeste Flores Vega dijo...

"Lili recien está en los primeros meses y su cuerpo se está adaptando a otra forma de vida que no puede rechazar"

Me aluciné con un alien en la panza por lo de "otra forma de vida" ^^'

Yo estoy bajando un kilo por mes ojojo... en octubre que estaba gordisima pesaba 52, en mi control de finales de enero estaba con 48... y ahora me entra un pantalón que no me entraba cuando no estaba embarazada XD

Hum no creo q ser vegetariana con panza sea taaan malo... los hare krishnas tienen hijos y son vegetarianos :-P

Yo hago siesta de 4 horas despues de mi desayuno-almuerzo jojolete

 
template by suckmylolly.com flower brushes by gvalkyrie.deviantart.com